viernes, 24 de mayo de 2013
Guía de la buena esposa
Seguramente ya muchos habrán leído sobre la guía de la buena esposa... Esos "Mandamientos" u once reglas que la sociedad se inventó en los años 50, para que las esposas hicieran felices a sus esposos y asegurar su felicidad y el éxito del matrimonio por solo cumplirlas.
Lo más chistoso de esto es que leyendo un poco más acerca de ellos, vi que estas 11 reglas fueron creadas por una mujer española llamada Pilar Primo de Rivera, ¡SÍ! una mujer que paradójicamente nunca se casó y creo que quería que las demás tampoco lo hicieran después de diseñar semejante barbaridad, basada en una mujer tradicionalista perteneciente en su defecto a una sociedad conservadora.
Realmente me tropecé con estas imágenes, a las que no llamo reglas sino mandamientos como lo mencioné anteriormente, porque en esa época la mujer que actuaba distinto a esto, era vista claramente muy mal por la sociedad y por las mismas mujeres quienes se creyeron todo este cuento por un largo tiempo...
Al ver cada uno de los "mandamientos" no sabía si reírme con mi cara de ¡Qué es esto!, o simplemente dejarlo pasar frescamente... pero en realidad creo que lo que surgía de mi interior era ese instinto feminista y de "Rebelde" que lo único que me faltaba era montar un grupo en facebook de "No mas buenas esposas" u algo por el estilo...
Pero bueno... quiero compartir con ustedes una pequeña descripción de cada unas de esas reglas con su respectiva imagen y de las cuales me gustaría escuchar también su opinión:
REGLA #1
Toda mujer tenía como primera medida que planear con tiempo la cena favorita de su esposo, era "un pecado mortal" que el tipo llegara a la casa y no encontrara en la mesa la cena servida luego de un largo y arduo día de trabajo.
REGLA #2
Luego de haber hecho los oficios de la casa durante todo el día y estar como la cenicienta: en trapos, despeinadas y sudorosas; debían ir a arreglarse muy rápidamente (sin olvidar secar el baño) luego de tomar la ducha, y verse como lo que verdaderamente no se sienten en ese momento "Radiantes y bellas"... Pero claro, a los esposos no les importaba ver el detrás de cámaras sino sólo la luz del "acción". Lo demás era tarea de "Chicas", es decir,sin importancia.
REGLA #3
Sé dulce e interesante lo que realmente quería decir es "Sé la payasa de tu marido", pues al llegar tan cansado y aburrido del trabajo, lo único que quería encontrar en su casa era que alguien !lo divirtiera y no lo molestara!; Suficiente con que el jefe lo hiciera...
REGLA #4
Realmente esta regla era el día a día de cada mujer. Para ella no había más interesante que hacer o algo que abarcara un nivel profesional o un nivel crítico de conciencia.
REGLA #5
Hazlo sentir en el paraíso... Aunque estés cansada y si amaneciste de mal humor o en tus días, el debe sentirse muy comodo y no tiene porque enterarse de tus sentimientos para amargarle su descanso.
REGLA #6
Esta imagen me revuelve un poco las hormonas en la frase "Son su tesoro y los querrá ver relucientes". ¿Son su tesoro?, la pregunta realmente es... ¿por qué lo dice en singular?, ¿Acaso no son el tesoro más preciado de nueve meses de gestación de la madre?,¿Entonces?, ¿Será que en aquella época a las mujeres podían despojarlas de sus hijos en cualquier momento y el padre era únicamente la figura de respeto? cada quien sacará su propia y respetable opinión acerca de esto.
REGLA #7
Minimiza el ruido, esconde todos tus trapos, apaga todos tus juguetes del hogar y ponle un tapon a tus hijos en la boca, porque el mínimo ruido puede ser perjudicial para el abominable hombre de la cueva.
REGLA #8
"Tu felicidad es la recompensa por su esfuerzo diario", WOW, "Tu sincera felicidad por ser su esclava" y el super esfuerzo de los hombres que fijo estarán trabajando muy duro mirándole las piernas a su secretaria, mientras su mujer está con el Hada madrina de la cenicienta lavando platos o los animales del bosque de blanca nieves limpiando el mugre de la casa, cantando muy pero muy feliz...
REGLA #9
De verdad que esta regla es la más "Ridícula" de todas, por no decir una palabra mas hiriente.. Simplemente "NO WORDS" ¡la imagen lo dice todo!
REGLA #10
Esta regla es de la misma calaña de la otra y hasta peor, la opinión y los sentimientos de las mujeres, no eran los primordiales ni mucho menos importante. Así que mijita, escuche a su esposito, sea su psicóloga, reprima sus sentimientos y LISTO. A esto agréguele no reclamarle a su esposo por llegar tarde, hágase el pajaso mental que el tipo tuvo mucho trabajo o su jefe fue un incompasivo con él y por eso salió a divertirse un rato ¡sin usted!; por eso si llega tarde, lo único que podrá hacer es acostarlo en la camita, hacerle masajes y poner la cara de "Hola soy sinceramente feliz a tu lado".
Definitivamente ya entiendo porque hay tantas mujeres en el mundo a las que llaman locas... Todas han explotado después de tantos años de sumisión y represión.
REGLA #11
Amiga no sea la metralladora de quejas, recuerde que los unicos sentimientos que importan son los de su esposo, sus quejas por tener que pasar todo el dia lidiando a sus hijos y haciendo no se cuantas tareas más del hogar, son totalmente insignificantes. Su esposo se podrá aburrir de usted por quejona e irse con la vecina.
y para más colmo nos dejaron de "Ñapa" como dicen en la costa Colombiana, la regla número 12
REGLA #12
Si usted se estaba volviendo loca pensando que regalo comprarle a su esposo el día del padre pues, "¡VOILÁ!" Una silla reclinomatica con asistente de carne y hueso que le quite los zapatos todos los días al llegar del trabajo, le traiga un té caliente y le sonría aunque su cara sea un espanto. Una vez más "NO WORDS"
Durante mucho tiempo la mujer debía ser una persona "sumisa", palabra que personalmente me produce "Rebeldía" ¿por que cómo así que sumisas?, ¿Me pongo una corredera en la boca y me parezco al perrito de los taxis cuando te escucho o qué?... Eso es lo que hasta dice en la Biblia y soy Católica, no tengo nada en contra de este texto sagrado (Valga la aclaración) pero yo creo que sumisa no nos vemos lindas ni en la cama...
A pesar que estamos en nuevo siglo estas reglas siguen vigentes, dichas de una u otra forma, pero que en realidad tienen la misma esencia.. y ahora añadiéndoles que no solo deben hacer felices a sus esposos siendo sus cenicientas, si no las que los ayudan económicamente (Si es que no los mantienen), las "Super Woman" de sus hijos, ahh... y sin olvidar la mujer de sus más profundas fantasías.
Les doy un adiós a esas mamás que les dicen a sus hijas que ya son madres "No entres en la moda de las madres modernas", no yéndome a los extremos y rescatando un poco el verdadero sentido de esta palabra. Pero sí el adiós a "Atiende siempre a tu marido" aunque uno llegue más cansada que ellos, o "Manten siempre linda tu casa", cuando entre los dos lo pueden hacer.
Y así como doy un adiós doy una bienvenida a todos los hombres y mujeres "Modernos" que han entrado en la onda de dividirse las tareas del hogar, los hijos y los gastos económicos de una forma más equitativa, manteniendo un hogar donde el amor, el respeto, la comunicación y la libre expresión hacen parte de sus pilares de convivencia.
¡Definitivamente NO toda época pasada fue mejor!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario